:format(jpeg):focal(2935x375:2945x365)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/JOX6K5Q6ANCPDJYOPEVAOBF5JA.jpg)
El gobernador Pedro Pierluisi indicó este jueves que dio instrucciones al secretario de Estado, Omar Marrero, para que evalúe las sugerencias de los presidentes de la Asamblea Legislativa respecto a la alianza público privada (APP) que se hará cargo de la generación eléctrica en la isla.
“No estoy comprometiéndome a acogerlas todas. Sí les dije que hagan un esfuerzo por acoger las mismas todo con miras a que esa APP se materialice porque es importante que así sea ya que lo exige la Ley de Transformación Energética de Puerto Rico”, afirmó el primer ejecutivo.
Los líderes legislativos José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández anunciaron ayer que le enviaron una carta al gobernador Pedro Pierluisi con seis disposiciones con las que deberá cumplir la futura alianza público privada para la operación del sistema de generación eléctrico para tener el respaldo de la Legislatura.
Pierluisi indicó que la selección de una APP para la generación está en la “etapa final de aprobación”. Pero recalcó que le pidió a Marrero evaluar los planteamientos.
“¿Qué significa eso? Es posible que el contrato que ya tiene que estar prácticamente finiquitado, lo dispone. Si es así, que se le informé a los presidentes de los cuerpos. Si el contrato no lo dispone y se puede modificar para que así sea, pues se puede hacer. Es posible que algunos de los planteamientos y sugerencias no requiere modificación de contrato, dicho de otra manera porque hay que recordar que este contrato tiene que ser aprobado por, entre otras entidades, el comité que tiene la autoridad para evaluar los proponentes de APP”, explicó.
Agregó que corresponde que la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica, de la Autoridad de las Alianzas Público Privadas, el Negociado de Energía y la Junta de Supervisión Fiscal.
Cuestionado sobre cómo se puede redactar un contrato con mayores garras y métrica que el que concedió el Estado a LUMA Energy para hacerse cargo de la distribución y la transmisión energética, el gobernador dijo “realmente hay que esperar a que culmine este proceso y entonces vamos a tener el detalle de todo eso”.
Sin embargo, se mostró confiado en que se tomen “medidas cautelares” con el contrato. De paso, elogió el desempeño reciente de LUMA Energy porque “llevamos tres meses de mucha estabilidad en el sistema, que es lo que queremos”.