Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El crucero Explorer of the Seas de Royal Caribbean tiene a Puerto Rico como su puerto base desde noviembre de 2021 hasta abril de 2022.
El crucero Explorer of the Seas de Royal Caribbean tiene a Puerto Rico como su puerto base desde noviembre de 2021 hasta abril de 2022. (Brand Team )

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) iniciaron una investigación en el crucero Explorer of the Seas, con base en San Juan, por casos de COVID-19.

Según la página web de la agencia federal, la embarcación de Royal Caribbean International fue colocado en color amarillo, lo que representa que “los casos reportados de COVID-19 han alcanzado el umbral para la investigación de los CDC”.

Entre los criterios para colocar a un barco en amarillo se encuentra que los casos reportados sean en 0.10% o más de los pasajeros. Por ejemplo, si hay 6,500 pasajeros a bordo, el umbral de investigación de los CDC se cumple si hay siete o más casos ocurridos durante los siete días anteriores.

“Este porcentaje incluye los casos de pasajeros que ocurren dentro de los cinco días posteriores al desembarque y que los departamentos de salud estatales o locales notificaron a los CDC”, añade el portal cibernético.

El Explorer of the Seas realizó un viaje de prueba del 29 al 31 de octubre desde San Juan. Al completarlo, la capital se convirtió en su puerto base por los próximos cinco meses a partir del 7 de noviembre.

La portavoz del Departamento de Salud, Lisdián Acevedo, informó a El Nuevo Día que los casos se reportaron para la semana del 25 de noviembre.

“Fueron dos miembros de la tripulación los que dieron positivo hace poco más de una semana y se encuentran en aislamiento. Los contactos de los tripulantes dieron negativo a las pruebas. Se encuentran en aislamiento y –ellos ni los contactos– se bajaron en Puerto Rico”, explicó.

El crucero cuenta con una capacidad para 3,114 pasajeros. Durante el viaje de prueba apenas navegaron unas 200 o 300 personas, en su mayoría, profesionales de la industria del turismo, como representantes de agencias de viaje y sus familiares e invitados que hubiesen cumplido con los requisitos para poder abordar.

Para abordar al crucero los pasajeros deben realizarse una prueba de antígeno o PCR, 48 horas antes de zarpar, para mostrar su resultado negativo en el puerto. Una vez adentro el uso de mascarilla es requerido en todo momento y lugar, a menos que el personal indique lo contrario.

El promedio diario de casos confirmados en Puerto Rico continúa en aumento. De acuerdo al reporte diario del Departamento de Salud, se encuentra en 61, con 154,443 acumulados. A la fecha, se han atribuido 3,273 decesos a la pandemia.

Por otro lado, la tasa de positividad se encuentra en 2.33%. Este dato se ha mantenido por encima de 2% desde el pasado 2 de noviembre.

En Puerto Rico se han vacunado con al menos una dosis 2,672,010 personas aptas a partir de los 5 años, de los cuales 2,376,325 han completado la serie de dosis. El 86.9% de la población apta de 5 años o más ha recibido al menos una dosis. En el grupo de 5 a 11 años se han administrado 67,698 dosis.

💬Ver comentarios