Por los pasados 50 años, el mexicano Fernando Allende se ha destacado en un sinnúmero de ramas del arte, incluyendo la actuación, el canto, la producción y la pintura. Gracias a sus dotes en cada una de estas facetas, incluyendo su elegancia y don de gente, Allende se convirtió en uno de los ídolos de su generación y en una de las figuras más reconocidas de la televisión latina y estadounidense en la década de 1980 y 1990.
Con el paso de los años, este enérgico y hablador artista se dio cuenta que tenía un sinnúmero de anécdotas, historias y cuentos ocuridas en su vida que eran necesarias e importantes de contar. Por tal razón, decidió sentarse y escribir su autobiografía “Memorias del futuro” en la cual narra, de forma interesante y amena, distintos pasajes de su vida, divididos en 45 capítulos, en la cual estuvo presente lo que el artista llama como “una energía suprema”.
“Además de contar mis memorias, este libro juega un poco con la parte síquica y psicológica de los seres humanos, de vidas pasadas, de la energía suprema y de guías celestiales. Lo que hago en estos 45 capítulos es hablar de momentos en mi vida en que he sentido que esa energía suprema ha guiado mi vida y donde me he dado cuenta que ningún ser humano pudo haber orquestar la situación que me sucedió”, explicó Allende, quien se mudó a Puerto Rico en 2001 junto a su esposa Mari, una puertorriqueña con quien concibió dos hijos, Elán y Adán, mientras vivían en Colorado, Estados Unidos.
A pesar de que el libro publicó inicialmente en el 2021, Allende añadió varias historias y lanzó una nueva edición, la cual será presentada inicialmente el próximo lunes, 30 de enero, a las 7:00 p.m. en la Librería Norberto de Plaza Las Américas. “Allí estaré saludando a mi público querido y a entregarles este libro”, comentó el actor recordado por sus papeles en películas como “La Virgen de Guadalupe” y novelas como “Besos prohibidos”. La nueva edición ya está disponible en Amazon en las versiones electrónicas, de carpeta dura, suave y en audiolibro.
“Sentí que era importante dejar un legado literario. Ves como hablan de que hay que hacer un libro, plantar un árbol y tener un hijo. Pues nada más me faltaba el libro”, señaló el cantante, quien se mantiene muy activo en sus cuentas de Instagram y Facebook (bajo: Fernando Allende Oficial) “Otra razón que me hizo escribirlo es cuando me di cuenta que tenía mucho que compartir. Que en ocasiones hablaba con la gente y había tanto material que dije ‘déjame escribirlo para dejar un legado para mis hijos y mis nietos y para todo el público’, porque realmente son 50 años en la carrera artística”.
Algo que ha caracterizado a Allende en toda su carrera es que ha logrado mantenerse vigente y ha abrazado la modernidad en todo momento. Esto se ve reflejado en su libro, donde incorporó al final de cada capítulo un código QR el cual el lector podrá escanear con su teléfono móvil y lo llevará a una imagen o vídeo relacionada al tema o situación del que se estaba hablando. “Como hay momentos en este libro que pueden sonar un poco irreales o surreales, se me ocurrió integrar estos códigos QR. Esto permite romper esa barrera entre el escritor y el lector, a la vez de que integra y convierte el libro en una acción interactiva”, describió el autor quien presentó la versión original del libro en dos de las ferias del libro más importantes en Latinoamérica, en Guadalajara, México, y en Bogotá, Colombia.
Sus grandes pasiones
Entre las historias que Allende narra en su libro incluye los motivos y circunstancias por la cual se mudó a Puerto Rico en 2001, así como las razones que lo llevaron a dar sus primeros pasos en la pintura, algo que se convirtió en una de sus grandes pasiones.
“Cuando nos mudamos a Dorado, empecé a tener sueños con pinceles y con atriles. Inicialmente me pareció muy interesante y simpático, porque estaba soñando con imágenes con colores muy vivos. Y ese sueño empezó a ser uno recurrente, donde todas las noches soñaba con lo mismo. Pero, llegó un momento en que se convirtió en una pesadilla, porque me estaba alterando”, detalló el artista, quien nunca en su vida había pintado, ni tomado clases de artes plásticas. “Entonces ahí vino el primer mensaje que me decía que me fuera a comprar pinceles y pinturas y me pusiera a crear y eso hice”.
Según explicó Allende, inicialmente sus obras eran estáticas, unidimensionales y con colores no muy brillantes. Estas obras las pintaba por entretenimiento y satisfacción personal, pero la visita a su casa de una coleccionista y conocedora del arte, quien quiso comprar una de sus obras, le dejó saber que estaba por el camino correcto y le ayudó a ganar credibilidad dentro del mundo del arte.
Con el paso del tiempo, el estilo de pintar de Allende fue cambiando hasta que, en 2017, trabajó una pieza que sería la base de las piezas de arte que lo identifican actualmente y que se han convertido en la marca de la casa. Esto ocurrió sin que Allende se diera cuenta. No fue hasta varios años después, que estuvo de visita en la Bienal de Florencia y donde expuso su obra “La gran explosión”, que se dio cuenta de su arte.
“Varios expertos de arte me dicen allí en Florencia que si estaba consciente que era pionero de la nueva generación que identifica la pintura del siglo XXI. Yo me quedé sorprendido y les dije que no tenía de lo que me estaban hablando. Me dijeron: ‘eres pionero de la pintura dinámica’”, añadió el actor de 70 años, quien tuvo una exposición durante el mes de diciembre y principios de enero en la galería Lighthouse NFT Gallery, en el Viejo San Juan, donde se tomaron las fotografías para este reportaje. “No entendía nada, hasta que me explicaron que la pintura dinámica es una que aparenta estar en constante movimiento, donde hay una conexión constante en las líneas y que fluyen desde un punto en particular dentro de la pieza. Ha habido algunas personas que me han dicho que mis pinturas tienen hasta elementos terapéuticos, ya que, si las personas tienen la paciencia de seguir las líneas en mis pinturas, desde donde comienza a donde termina, cuando llegue al final la situación que lo pudo haber molestado, se puede ver desde otro punto de vista”.
Desde que comenzó a pintar, el mexicano ha creado 130 obras, de las cuales 68 están localizadas entre colecciones privadas en 12 países, así como en cuatro museos. Incluso, se adentró en el mundo del arte NFT, para tener disponible sus obras en formato digital, tanto estáticas como en movimiento, algo que hace su arte más accesible para el público, según detalló.
En el mes de febrero, las obras del artista estarán expuestas en la Galería Danieli, la más importante de Palm Beach, en Florida, en un vecindario que se ha convertido en la meca del arte en Estados Unidos.
Meses llenos de trabajo
Los primeros meses del año estarán repletos de trabajo para Allende. Por un lado, seguirá promocionando su libro con presentaciones privadas alrededor del Puerto Rico y, quizás otros mercados, a la vez que prepara para comenzar la grabación en los meses de febrero y marzo de una nueva película. “Voy a producir y dirigir la película ‘El Señor de los Milagros’, que es la leyenda del Cristo Negro, que para mí es importantísimo, porque es una historia de esperanza, de fe y que unifica generacional y racialmente a través de un milagro. La película será filmada en varias locaciones como Madrid, España; Guanajuato, México; y Cali, Colombia”, añadió el artista, quien a lo largo de su carrera también trabajó como presentador de varios certámenes de belleza como Miss World International y Miss World Puerto Rico.
Por otro lado, Allende también está dándole los toques finales a lo que será una nueva producción musical, la cual se convertirá en el álbum número 21 de su carrera. “En marzo de este año esperamos estrenar un nuevo álbum producido por el maestro Rudy Pérez. Pensé que ya había grabado lo que tenía que grabar en mi carrera, pero surgió esta oportunidad con Rudy Pérez, que es creador de ‘hits’”, detalló el cantante sobre el álbum del cual ya han grabado dos vídeos musicales en Cartagena, Colombia. “Este disco incluye canciones pop contemporáneas, algunas muy bailables, muy movidas, con ritmo latinoamericano y canciones románticas con temática actual de mi generación. Me gusta mantenerme en esa parte que toca el alma, que toca el corazón, sin dejar la oportunidad de levantarme a bailar con la música que me motiva”.