No es un secreto. Este sábado, miles de personas, quizás como tú, llegarán a las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián, que se celebran por todo lo grande este año tras una pausa extendida por el COVID-19.
Ante esto, cerca de las 3:00 p.m. el municipio de San Juan informó que el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn fue cerrado, una de las opciones para quienes utilicen el transporte colectivo, por lo que exhortaron al público a utilizar el estacionamiento del lote de la Guardia Nacional, ubicado justo enfrente del estadio.
Para ayudarte a planificar tu día y que le puedas sacar el máximo provecho y disfrute a la SanSe, repasamos a continuación lo que debes conocer para hoy: los horarios de las actividades tradicionales, culturales y artísticas, así como datos importantes para llegar al Viejo San Juan de manera segura.
También, podrás seguir lo que está pasando en vivo aquí:
Actividades tradicionales
2:30 p.m. Baile de Época en la Plaza de Armas
Date una vuelta por la Sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña
- 1:00 p.m. Música por Serafín de los Nenúfares
- 2:00 p.m. Obra teatral “Comer” de Agua, Sol y Sereno
- 2:30 p.m. Grupo de Bomba “Taller comunitario La Plaza del Negro”
- 3:00 p.m. Coro de Utuado
- 4:30 p.m. International Dub Ambassadors
- 5:30 p.m PJ Sin Suela
Música en vivo en las tarimas
PLAZA DEL QUINTO CENTENARIO
- 4:00 p.m. La Tribu de Abrante
- 6:00 p.m. Luisito Carrión
- 8:00 p.m. Súbete a mi Moto Tour
- 10:00 p.m. La India
PLAZA DE ARMAS
- 2:00 p.m. Baile de Época
- 3:30 p.m. Rumba Caliente
- 5:30 p.m. Galdy Santiago y Fabián Torres y su Orquesta
- 7:30 p.m. LUVA
- 10:00 p.m. Son de Guerra
PLAZA DE LA BARANDILLA
- 11:00 a.m. Obra Infantil - Colorín Colorado, Cuentacuentos – Alfonsina Inc.
- 12:00 p.m. Talleres de Pompearte, Inc., Pinta Caritas, juegos tradicionales y circo
- 1:00 p.m. Grupo Imbuye de Loíza
- 2:00 p.m. Gíbaro de Puerto Rico
- 3:00 p.m. Ganadores de Tu Talento Brilla
- 4:30 p.m. Son Divas
- 5:30 p.m. Lissette
- 7:30 p.m. Choco Orta
- 10:00 p.m. Melina León
PLAZA COLÓN
- 2:30 p.m DJ Emil Cedeño
- 5:00 p.m. DJ Sergio
- 7:30 p.m. GALE
-7:30 p.m. 9:00 p.m. La Secta
[Mira aquí: Guía completa para la SanSe 2023: esto es lo que debes saber antes de adentrarte a los festejos]
Si vas en busca de artesanías y obras de arte, o te gusta apoyar lo local, dirígete a la Feria de Artesanías y Artes Plásticas, organizada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), que reúne a cientos de artistas en esta edición. Hoy sábado comenzará desde las 10:00 a.m., y se llevará a cabo en la sede del ICP y en el Cuartel de Ballajá.
La feria contará además con espectáculos musicales, desde Ballajá, que incluyen diversas presentaciones. También habrá artistas plásticos en la calle San Sebastián, y artesanos en la Plaza de la Beneficiencia, la Plaza de Hostos y la Plaza Jardín Norte, al igual que en el Paseo La Princesa y la Plaza Dársenas.
Transporte al Viejo San Juan
De las diversas opciones para llegar hasta el Viejo San Juan, se recomienda utilizar el sistema de transportación público. Identifica lo que para ti es una mejor opción.
Habrá dos estaciones de abordaje de autobuses: en el Estadio Hiram Bithorn y la estación del Tren Urbano del Sagrado Corazón. Hay 120 autobuses listos para el evento y 20 adicionales, de necesitarse por una asistencia mayor a la prevista.
Para uso del transporte, debes adquirir una bandita con un costo de $5, que incluye el viaje de ida y regreso de las fiestas. Esos boletos se deben comprar directamente en las estaciones, pues no se venderán con anticipación.
El estacionamiento del lote de la Guardia Nacional está disponible para quienes utilicen el transporte colectivo. El costo es de $5 por auto. De utilizar la estación del Tren Urbano del Sagrado Corazón, se recomienda que abordes en otras estaciones que cuenten con estacionamiento como la de Río Piedras o la Martínez Nadal.