:format(jpeg):focal(1606x320:1616x310)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/IUIBN7Y36RGVTLKUIZUYA7XEMA.jpg)
A la conclusión de la Serie Mundial, el boricua Carlos Correa entrará a la agencia libre por segundo año consecutivo, ya que ejercerá la cláusula en su contrato que le permitirá salirse de su acuerdo actual con los Twins de Minnesota.
Antes del comienzo de la pasada temporada, el campocorto santaisabelino acordó un contrato de tres años y $105.3 millones con la opción de salir del mismo a la conclusión de la primera o segunda campaña.
Hace varios días en entrevista con El Nuevo Día, Correa confirmó que ejercerá dicha cláusula y saldrá nuevamente al mercado en busca de un mejor acuerdo con la ayuda del reconocido agente, Scott Boras.
Correa viene de promediar .291 con 22 jonrones y 64 carreras remolcadas con un OPS de .834 y un porcentaje en base de .366.
Y desde ya comienzan los rumores acerca de los posibles destinos de Correa a partir de la próxima temporada.
Aquí le echamos un vistazo a tres posibles destinos:
Giants de San Francisco
Según informes de prensa, los Giants tienen serio interés en ir detrás de los servicios del puertorriqueño, quien es finalista nuevamente al Guante de Oro en la Liga Americana.
El campocorto Brandon Crawford tiene 35 años y va a su último año de contrato en 2023. Devengará la cifra de $16 millones. Ya se comenta que los Giants contemplan mover de posición a Crawford, posiblemente, a la antesala.
Y en ese escenario haría sentido la contratación de Correa para los Giants, quienes vienen de quedar fuera de la postemporada, luego de ganar más de 100 juegos en 2021.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/UIX76B3KOZCDFM5FH4WII3OS5A.jpg)
Otro aspecto relevante es que los Giants tienen suficiente espacio en su nómina para invertir en Correa. Esta campaña su nómina fue de $107.5 millones. Así que el boricua podría ser una pieza relevante en la confección del plantel para el 2023 y así el equipo vuelva a ser competitivo.
Ha trascendido que los Giants también podrían estar interesados en Aaron Judge.
Cardinals de San Luis
Correa, ciertamente, sería una pieza que caería bien en el cuadro interior de los Cardinals, el que ya cuenta con los estelares Nolan Arenado y Paul Goldschmidt.
Esta temporada, Paul DeJong tuvo un lento comienzo ofensivo y fue hasta enviado a las Menores en un momento del torneo. Luego regresó y compartió el campocorto y la intermedia con Tommy Edman. DeJong apenas bateó .157 con seis jonrones en 77 partidos.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/F3IHQKUJ2FCHPL3MPYL6WJF5N4.jpg)
Pero en la postemporada fue Edman quien defendió el paracorto. Edman hizo un trabajo adecuado como siore. La gerencia de San Luis siempre está buscando la manera de mejorar su elenco y no sería sorpresivo que vayan detrás de Correa. Hay espacio en la nómina para firmarlo.
Cubs de Chicago
Los Cubs contemplaron firmar a Correa en la pasada temporada, pero luego fueron detrás de ‘infielders’ experimentados con acuerdos de un año: Andrelton Simmons y Jonathan Villar, ambos dejados en libertad.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/RTBQCXYYJJEWBCGND7XJEXED3Q.jpg)
Si los Cubs desean ir armando una plantilla competitiva, Correa sería una firma que haría mucho sentido para ellos. Alrededor de Correa irían armando un elenco competitivo para el futuro. Y los Cubs tendrían el dinero para pagarle.