Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El llamado 'Team Rubio' de 2017 volverá a la carga en el Clásico Mundial de Béisbol para enfrentar en la primera ronda a Nicaragua, Venezuela, Israel y República Dominicana, del 11 al 15 de marzo, en la quinta edición del certamen.
El llamado 'Team Rubio' de 2017 volverá a la carga en el Clásico Mundial de Béisbol para enfrentar en la primera ronda a Nicaragua, Venezuela, Israel y República Dominicana, del 11 al 15 de marzo, en la quinta edición del certamen. (Archivo)

Los boletos para los partidos de Puerto Rico ante Venezuela y República Dominicana del próximo Clásico Mundial de Béisbol el 12 y 15 de marzo, respectivamente, así como el de Nicaragua el día 11, se agotaron en el sitio oficial de venta electrónica, y solo quedan opciones para el encuentro ante Israel.

La venta de ‘tickets’ individuales para la afición general inició hoy, jueves, a las 11:00 de la mañana en el portal de los Marlins de Miami, cuyo estadio LoanDepot Park será la sede de la ronda preliminar para el Grupo D, en que estará Puerto Rico.

Pero, con los dos procesos de preventa que se dieron desde finales de 2022, primero con la venta de paquetes, y luego esta semana con la de entradas individuales el martes y miércoles, todo lo que estaba disponible para los partidos ante Venezuela y Dominicana se agotó.

“Los abonados (de los Marlins en el LoanDepot Park) tuvieron primero acceso a boletos individuales para juegos del torneo. Eso fue el martes. Los fanáticos que habían comprado boletos de juegos de los Marlins (temporada de Grandes Ligas) para 2023, tuvieron acceso el miércoles (a boletos del Clásico). Los demás tuvieron acceso empezando hoy”, explicó por mensaje de texto la oficina de comunicaciones de los Marlins a El Nuevo Día.

Para la primera hora, los aficionados tenían disponibles boletos de los juegos ante Nicaragua en la fecha inicial del torneo el 11 de marzo a las 12:00 del mediodía, y el 13 de marzo ante Israel a las 7:00 p.m. Pero ya pasada la 1:00 de la tarde de este jueves, también se agotaron las entradas para el choque contra los nicaragüenses.

Puerto Rico jugará la ronda preliminar del torneo en el Grupo D y tendrá los cuatro partidos mencionados. De avanzar a las rondas posteriores, todas serán en el LoanDepot de los Marlins.

Para el aficionado que está empeñado en ver en persona el vistoso choque entre los rivales caribeños, Puerto Rico y República Dominicana -el plato fuerte de la ronda preliminar en el Grupo D- tiene la opción de comprar un boleto en reventa.

Pero sepa que tendrá que desembolsar varios miles de dólares si está dispuesto a hacer lo que sea por presenciar el partido y ver a estrellas del calibe de los boricuas Francisco Lindor, Carlos Correa y Javier Báez, enfrentándose a ídolos dominicanos como Vladimir Guerrero, Jr., Manny Machado y Juan Soto, por mencionar solo algunos.

Sitios dedicados a la reventa, como el conocido StubHub, tiene boletos disponibles para varios de los partidos, incluyendo los que aparecen agotados en el sitio oficial de los Marlins. Esto se debe a que en los sitios de reventa aparecen boletos que fueron comprados previamente por otros aficionados y luego los ponen a la venta por medio de estas plataformas, que sirven como intermediarias.

Para una idea de cómo se pueden multiplicar los precios, el juego de Puerto Rico y Nicaragua, que a primera vista no luce tan atractivo como uno ante Dominicana o Venezuela, tiene dos boletos a $1,882 cada uno, casi al nivel del terreno de juego, pero por la línea de primera base que se extiende hasta el jardin derecho. También hay disponibles entradas para el ‘Clubhouse Box 9′ a $12,364 cada uno.

Ahora, si su obsesión es el duelo Puerto Rico-Dominicana, encontrará opciones tan ‘bajas’ como a $5,102 en el Vista Box 304, que queda bastante retirada del plato, por el ala derecha del estadio. Hay boletos para sillas más cercanas detrás del ‘home plate’ en la sección 18, a $16,327 cada uno. En total quedan 22 entradas disponibles para ese partido en StubHub, y 24 para el partido contra Venezuela.

La oficina de prensa de los Marlins confirmó temprano que también se habían agotado los boletos para el juego del campeonato el 21 de marzo, y más tarde El Nuevo Día verificó en la página oficial y encontró que también los duelos de las fases de cuarto de final y semifinales se vendieron todos.

Las únicas opciones disponibles son a través de reventa, con precios exhorbitantes, como un boleto que pasa de los $40,000 por el partido de la final.

Las críticas de los aficionados, como ocurrió en octubre cuando abrió inicialmente la venta de paquetes de boletos exclusivamente para abonados de los Marlins, no se ha hecho esperar esta semana.

“Esto es una broma ahora. ¡QUE ES ESTO! Más preventa más COMPRAR ENTRADAS DE LOS MARLINS. No vivimos en Miami. Y ni siquiera la gente que vive allí va a tus juegos. Liberen las ENTRADAS. @MLB te toca a ti”, escribió un usuario de nombre Yohan Santos, el martes, como comentario a una publicación de los Marlins en su cuenta oficial de Twitter, instando a que los fanáticos compraran boletos para los partidos de temporada regular de Grandes Ligas de los Marlins, para tener acceso a la preventa de boletos individuales para el Clásico.

Un día después de esa publicación del equipo, otro aficionado, Cisco Rivera, se quejó de que “yo compré boletos individuales (de los Marlins) y no tengo acceso para comprar entradas para el CMB”.

En cambio, otros como una usuaria de nombre Marguerite, resaltó que “ya tengo mis boletos para las semifinales”.

💬Ver comentarios