Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Parte de los miembros de la Junta de Supervisión Fiscal. Desde la izquierda, Andrew G. Briggs, David A. Skeel, Robert Mújica y Omar J. Marrero, representante del gobierno ante el organismo.
Parte de los miembros de la Junta de Supervisión Fiscal. Desde la izquierda, Andrew G. Briggs, David A. Skeel, Robert Mújica y Omar J. Marrero, representante del gobierno ante el organismo. (Pablo Martinez Rodriguez/Staff G)

Washington D.C.- Después del Ejecutivo de Puerto Rico, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) sería la entidad pública de la Isla que más dinero ha destinado a promover sus asuntos en la capital federal por medio de empresas de cabildeo y relaciones públicas.

💬Ver comentarios