Un futuro sin pandemias
Las medidas de prevención de futuras pandemias están claras: tenemos que conservar los ecosistemas y respetar las especies que viven en ellos, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
Profesora de Biología en UPR Aguadilla
Las medidas de prevención de futuras pandemias están claras: tenemos que conservar los ecosistemas y respetar las especies que viven en ellos, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
La contribución de datos es valiosa todo el año, pero realizados los censos dentro de este periodo de tiempo, nos permite tener un mejor panorama de la distribución y el estatus de las especies a largo plazo, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
Tener estas aves en nuestros ecosistemas es un espectáculo natural a la vez que una gran responsabilidad, porque somos sus custodios hasta que regresen a sus territorios reproductivos la siguiente primavera, dice Adrianne G. Tossas Cavalliery
Las especies endémicas son más vulnerables a la extinción debido al delicado balance de las redes de organismos que coexisten en ecosistemas pequeños, dice Adrianne G. Tossas Cavalliery
El aviturismo se ha convertido en una fuente significativa de ingresos, particularmente para países en desarrollo, y de forma sostenible con el ambiente, dice Adrianne G. Tossas Cavalliery
Para atender el enorme reto del mundo cambiante es necesario fomentar el desarrollo de nuevos profesionales en todas las áreas de preparación académica, dice Adrianne G. Tossas Cavalliery
Todo esfuerzo que hagamos por la conservación de la biodiversidad, es por el bien de nuestra propia especie, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
Debemos evitar que siga perpetuándose la injusticia social y la pobreza ante amenazas climáticas emergentes, escribe la profesora Adrianne Tossas
Aunque el murciélago no fuera el vector directo del virus, queda comprobado que el comercio ilegal de vida silvestre trae consecuencias negativas para humanos, dice Adrianne G. Tossas Cavalliery
Coincidiendo con la cuarentena provocada por el brote viral, los niveles de dióxido de nitrógeno en Wuhan bajaron entre un 10 y 30%, dice Adrianne G. Tossas Cavalliery
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: